El aparato reproductor masculino está formado por las siguientes estructuras:
1. Testículos: Son dos órganos situados por debajo del vientre dentro una bolsa de piel denominada escroto. Estos generan los espermatozoides y la testosterona.
2. Pene: órgano erectil masculino que permite la deposición de los espermatozoides en el interior de las vías genitales femeninas. Tiene una forma cilíndrica que se ensancha en el extremo formando el glande. A su vez se recubre de un repliegue denominado prepucio.
3. Vías genitales: las que comunican los espermatozoides desde los testículos hasta el exterior:
a. Epidídimo: largo tubo plegado situado sobre cada testículo. Almacena y madura los espermatozoides.
b. Canales deferentes: finos tubos que conducen a los espermatozoides desde el epididimo a la uretra.
c. Uretra: conducto de expulsión del semen y de la orina. A él llegan los conductos deferentes.
4. Glándulas anejas. Situadas cerca de las vías genitales vierten sus fluidos a estas. Son las vesíulas seminales y la próstata. Todo este conjunto de fluidos junto a los espermatozoides forman el semen o líquido seminal. Este semen lleva los nutrientes necesarios para nutrir a los espermatozoides, y les facilita su movimiento en las vías genitales femeninas.

Los espermatozoides
Son células de muy pequeño tamaño con una cabeza que alberga al núcleo y una cola o flagelo por el que se desplazan. Se forman en los túbulos seminíferos situados en el interior de los testículos.Los espermatozoides se producen toda la vida desde la pubertad, y en un solo segundo se pueden genera cerca de mil.


Ej. 5, 6, 7 y 8 pág. 130 y 131
No hay comentarios:
Publicar un comentario