La gastrulación
La gástrula se forma al desplazarse en la
blástula uno de sus extremos hacia el centro, dejando una parte hueca que es el
arquenterón, y un orificio de entrada, el blastoporo.
Según el número de capas germinativas que se
forman, los animales pueden ser:

Diblásticos: Sus gástrulas están
compuestas de dos capas germinativas, la externa se llama ectodermo y la
interna endodermo. Estos animales suelen ser muy simples formados solos
por un saco como cuerpo donde el arquenterón se desarrollará como cavidad
digestiva. Esta disposición la tienen poríferos y cnidarios.
Triblásticos: Cuentan con una tercera
capa que es el mesodermo y que se encuentra ente medio del ectodermo y
el endodermo. Dentro de esta capa es donde se forma el celoma en animales
superiores que sirve posteriormente para desarrollar órganos como corazón,
riñones…. Según el desarrollo de los animales, pueden ser:
Protóstomos: El blastoporo se transforma en la boca.
Son los anélidos, moluscos y artrópodos.
Deuteróstomos: El blastoporo
se transforma en ano y la boca se generará posteriormente. Equinodermos y
cordados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario