¿QUÉ ES EL DESARROLLO EMBRIONARIO?
Es la etapa inicial del
desarrollo de los seres vivos, dentro del útero o del huevo. Durante este
proceso se va a crear un nuevo individuo a partir de un gameto fecundado que
pasará a ser una célula huevo.

Dependiendo de donde se produzca el
desarrollo embrionario, se pueden distinguir 3 tipos de reproducción:
·
OVÍPARA:
Dentro de un huevo generado en el interior del progenitor pero que se expulsa
al exterior para terminar su desarrollo
·
OVOVIVÍPARA
Dentro de un huevo generado en el interior del progenitor y que no se expulsa
al exterior para terminar su desarrollo. Este se genera en el parental saliendo
primero el individuo tras terminar su desarrollo y posteriormente el resto de
huevo
·
VIVÍPAROS:
en el interior del cuerpo del parental sin necesidad de cubrirse por un huevo.
Saldrá al exterior ya desarrollado.
PROCESOS
BÁSICOS EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO:
En todos los
individuos se presentan los siguientes procesos similares:
·
Multiplicación
celular: Proceso en el que se
crean tejidos y órganos pero en el que también mueren células no necesarias por
apoptosis.
·
Movimientos
celulares: Las células se
mueven en el interior del embrión ocasionando cambios de forma o células
diferentes, o incluso migraciones que originarán posteriormente órganos.
·
Diferenciación
celular: Las células
indiferenciadas se agrupan en zonas específicas. Aquellas que no se diferencian
serían las células madre. Se debe a la expresión de ciertos genes y no de
otros.
·
Interacciones
intercelulares: Las células embrionarias
que se van formando, se mueven o se dividen al contactar con otra célula, o a
señales concretas del cuerpo.
El
desarrollo embrionario lo podemos dividir en tres fases: segmentación,
gastrulación y organogénesis.
SEGMENTACIÓN
En esta fase el desarrollo se centra en múltiples divisiones
mitóticas sin crecimiento celular. El número de divisiones dependerá del vitelo
(parte nutritiva del huevo): a más cantidad (aves) habrá menos divisiones, a la
inversa con las especies que presentan poco vitelo (mamífero).
La segmentación origina a una masa esférica de células
llamada Mórula. Conforme se van dividiendo se crea una capa de Blastómeros con
una cavidad denominada Blastocele, este estado embrionario se llama Blástula.
En el caso de mamíferos placentarios esta blástula pasa a
llamarse blastocito con dos grupos de células: unas generarán el embrión, y las
otras las estructuras que lo mantendrán como la placenta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario