RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
1. RELACIONES TRÓFICAS

¿CÓMO SE DAN ESAS RELACIONES TRÓFICAS?



Ej. 4,5, 6 y 7 pág. 197
2. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
Aquellas que se dan entre organismos de la misma especie:
a. Relación colonial. Organismos con reproducción asexual que se mantienen juntos como los corales.

b. Relación familiar. Organismos asociados para reproducirse y cuidar a sus crías. Ej. manada de lobos.

c. Relación gregaria. Los individuos sin necesidad de parentesco familiar se asocian para un bien común. Ej, bandada de pájaros que emigran juntos.
3. RELACIONES INTERESPECÍFICAS.
Aquellas que se dan entre organismos de distinta especie:
a. Depredación. Un organismo mata a otro para alimentarse de él. Ej. un zorro que caza a un conejo.

b. Parasitismo. Un organismo se aprovecha de otro haciéndole daño pero sin matarle. Ej. garrapatas que toman sangre de perros.

c. Mutualismo. Dos organismos se ayudan mutuamente. Ej. relación entre los bueyes y los pájaros.

d. Inquilinismo. Un individuo se aprovecha de otro que lo usa como hogar. Ej. pájaros que hacen nidos en los árboles.

e. Simbiosis. Es un mutualismo llevado a nivel muy alto, tanto que los dos individuos no pueden vivir sin estar juntos. Ej. líquenes son la asociación de un alga y un hongo.

Ej. 8 y 10 pág. 198 y 199
No hay comentarios:
Publicar un comentario